Hoy veremos la parte de las selectivas trabajaremos con las dobles las que llevan si sino .La estructura anterior es muy limitada y normalmente se necesitara una estructura que permita elegir entre dos opciones o
alternativas posibles,en funcion del cumplimiento o no e una determinada condicion si la condicion es verdadera se ejecuta la accion 1 si es falsa se ejecuta la accion 2.
Son estructuras lógicas que permiten controlar la ejecución de varias acciones y se utilizan cuando se tienen dos opciones de acción, por la naturaleza de estas se debe ejecutar una o la otra, pero no ambas a la vez, es decir, son mutuamente excluyentes.
Ejemplo 1:
Dado como dato la calificación de un alumno en un examen, escriba "aprobado" si su calificación es mayor igual que 6 y "Reprobado" en caso contrario.
Un ejemplo tan sencillo que solo tenemos que leer la nota del alumno y formularnos SI la nota es mayor o igual a 6 entonces imprimimos aprobado sino es porque la nota es menor a 6 escribimos reprobado.
Ejemplo 2:
Dado como dato el sueldo de un trabajador, aplicar un aumento del 25% si su sueldo es inferior a $1000 y 11% en caso contrario, luego imprimir el nuevo sueldo del trabajador.
Otro sencillo leermos el sueldo y nos formulamos SI el sueldo es menor a 1000 entonces le aplica al sueldo un aumento del 25% sino es porque el sueldo es mayor a 1000 y se le hace un descuento del 11% .
Aca no importa el orden como que te quede la condicion lo puedes evaluar como tu quieras como por ejemplo primero evaluamos que el sueldo sea menor a 1000 pero podemos evaluar si el sueldo es mayor a 1000 y aplicar el descuento de 11% sino el de 25%.
Comenten no sean bayuncos ...
jueves, 29 de septiembre de 2011
Estructura Selectiva Parte 2
Etiquetas:
algoritmo,
fundamentos de programacion,
sistemas,
vacil mio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario