viernes, 31 de diciembre de 2010
FeliZ 2011 y Bendiciones
En esta ocasion no les voy a compartir ejemplos de como deben hacer cosas, sino que les vengo a dar mis felicitaciones porque ya terminaron un año mas y desearles suerte en el 2011 y darles mis bendiciones para que todo les vaya bien... y pues claro compartir las cosas que se hicieron durante 2 años en nuestra carrera como tecnicos de sistemas...
Para empezar recordar todas las estupideses dichas por los maestros y claro que por simple herencia nosotros la ocupamos....
haremos la declaracion de la libreria moRANAlaZO.dll, la cual nos permite gozar, cagarnos de la risa, llorar,etc... hasta el punto de ocuparla a la hora de hablar... he aqui algunos ejemplos de docentes de sistemas que ocupan la libreria cada vez que hablan:...
"mira, subi para arriba","mmm...cuando cae martes???","el segundo axioma numero 2","sabes hay que programar en DISEÑO","bueno en PHP tenes que hacer un 'tri kashtc'para que no te de error","para mañana quiero el avance del pre-avance,del avance del proyecto de fin de ciclo(¿¿la portada profe??)","veni para alla(¿¿para donde??)","que otra manera existe para modificar datos de una base si utilizar 'update'(¿¿abriendo SQL??)","verdad que aqui dice 9 del 20 del 2010(¿¿que no sera 20 del 9??)"... y asi durante 2 años hemos ex-cuchado diversas formas de utilizar la libreria por parte de docentes... pero... tambien nosotros la usamos. por ejemplo:
"puchica toda la coaster se bajo del bus!!!(mmm???)","cuando venia para alla","el nodo predicado es el que 'saca 2 salidas'","cuando fue miercoles","para hacer un salto de linea en html ocupas el 'href'","vamos a comer comida","hey vieja 'estimate'","-cuanto me sale en las pupas(75 ctvs) +cuanto le debo(3 coras)+me cobro menos ami verdad???","es que yo te decia,FOR eso","cuanto vale la soda de $1","hey nadie nace sabido","cuando te metes para adentro del facebook","activo,activo,activo,desactivo(que no es inactivo???)","lo bueno es lo contrario de lo malo","cuando yo venia y fui y vine!!!(mmm???)","el busero de la coaster(busero+coater=???...'buseta'.. ahhh!!)","solo ponerle dicel","cuando estes acabando para terminar me hablas","baja para abajo","alaorillalo a la orilla","verdad que son las 2:40(no faltan 20 para las 3)..puuuu q tarde voy!!!","hey del 1 al 3 cual agarras???.. el 5","a respuesta t va a dar un entero sin decimales","mañana te levanto con agua mojada..","no queria despertar despues de levantarme ","presentar y acer la presentacion","sos tan tonto q ni podes acer 1 diapositiva en excel","lo qiere a mano o escrito?","yo como con la boca cerrada","debutar por primera vez en selecta ","centarse en la compu"," las concecuencias nos causan estres"," un cierto relajamiento"," no trabajo pero si trabaja"," buenos dias y buenas trdes a las 11:00 am"," las consecuencias son los efectos"," nuestro grupo entre nosotros"," hoy para benirme para aca lei un repotaje en canal 10"," diciembre termina el 31 de enero","la nissan haice","jugar al real contra el madrid ".....
Pero en fin estas cosas son solo un 15% de todo lo que vivimos en el itca, lo que escuchamos y lo que aprendimos...pero sobre todo hay que entender cuan importante fue para nosotros compartir con cada uno de esos "tipos" y "tipas" , que fueron tus compañer@s y que gracias a ellos gosastes cada ves que tenian un tiempo libre ya sea para joder, jugar fut ("diagonarla"),hablar "·$%&())(/&%$,etc......
solo espero que nunca se olviden de estos 2 años en el itca y que cumplan sus metas para el 2011......
Felicicidaes y Dios los bendiga!!!!
P.D.: no se les olvide donde hay vacil del bueno y de sus servidores...Radamanthys,Petertux,Cotte Tux y Sinkoone
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Regalo de Navidad Adelantado

Bien señores hoy voy a postear algo que pues me ha costado mucho hacerlo y fue con lo que aprendi, es lo basico pero se que a mas de alguno lo sacara de agua aunque hay validaciones bastante interesantes .
Son dos proyectos uno en php otro en java siempre usando mysql y javascript en el lado de validacion, uno se trata de un mantenimiento de proyectos y el otro es una reserva de boletos a groso modo .
Espero que les sirva y que le den buen uso, el codigo es libre mejorenlo compartanlo pero nunca se olviden de donde lo descargaron .
Espero que pasen una feliz navidad y que descanzen en sus vacaciones nos veremos hasta el otro año me tomare unas semanas de descanzo para olvidar la penas y las decepciones jeeee , y agarrar fuerzas para el otro año, espero que todos disfruten esta pausa merecida y que siempre nos sigan visitando porque esto apenas comienza .
Descargar
Vacil mio y Bayuncadas
Radamanthys17
radamantiscs3@hotmail.es
"Codigo Rojo"
lunes, 20 de diciembre de 2010
Vacilando en Estrella Roja
comenten no sean bayuncos....
domingo, 19 de diciembre de 2010
Instalacion de Estrella Roja
comenten no sean bayuncos...
sábado, 11 de diciembre de 2010
Saltando como Conejo en PURE
Y con el RadaMobil jaaaaa
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Maestro Detalle..

Hola compañeros en este post pues les voy a poner mi mini proyecto de asp.net.. el cual entregue para este ciclo de estudio y pues en realidad es pequeño y pues por cuestiones de tiempo no lo hice full.. creo que despues de mis vacaciones empezare a hacerlo full y compartirlo con ustedes asi que digamos q les dejo la version beta..
de verdad les agradesco a todos lo que nos visitaron en este ciclo todo esto lo hicimos para sigamos aprendiendo y todo esto nos ayude al enfrentarnos en el trabajo real donde ya no te van a colocar una nota o te van a decir pasastes o dejastes la materia.. si no que o trabajas o trabajas..
y pues espero que tengan unas felices vacaciones y que nos sigan visitando esten donde esten y cualquier duda pues ya saben mi correo y si no pues pueden comentarlo aqui..

martes, 23 de noviembre de 2010
Servlet con Mysql orientado a objetos

Descargar
cualquier duda pregunten
domingo, 21 de noviembre de 2010
Masconeando en PES 2011 PC
jueves, 11 de noviembre de 2010
Sesiones en Servlets
El uso de sesiones cobra mayor importancia conforme empieza a crecer un diseño con JSP's y Servlets, mientras en los Objetos request
y response
puede ser colocada información para ser enviada entre un JSP y/o Servlet, una vez terminada dicha solicitud la información se pierde; para los casos en que es necesario emplear información común entre un grupo de JSP's/Servlets esta es colocada en el Objetosession.
Este mecanismo de sesiones es ideal para mantener información de visitas sobre determinado usuario, una vez reconocido el usuario se pueden mantener en la sesión datos de cualquier tipo tales como nombre, dirección o preferencias , esto sin la necesidad de estar constantemente realizando búsquedas en Bases de Datos y/o solicitando información vía HTML.
vaya en pocas palabras sabemos que las sesiones nos sirve para darle un seguimiento al usuario que entra a nuestro sitio web y tambien nos sirve para proteger nuestras paginas que no queremos que nos visiten usuarios Anonimos.. y para muchas cosas..
entonces lo que voy a hacer es reutilizar el mismo codigo que utilice cuando realize el de Sesiones en JSP.. si no se recuerdan como es pueden buscarlo y se daran cuenta que es el mismisimo codigo..
pero para poder ubicarlo es diferente ya que en Servlets todo lo que en JSP nosotros ponias las Directivas <% y aqui escribiamos codigo JAVA %> pero en servlet.
primero que nada se crea un archivo .JAVA.. y dentro de ese archivo .JAVA se crea el html.. como?.. bueno hay muchas formas Netbeans nos da un ejemplo al no mas crear el archivo Servlets..
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Pool de conexiones + jstl + jdni
En esta oportunidad mostrare una forma de conectar a una base de datos utilizando un pool de conexiones, jstl y jndi.
Este es un tema un poco complejo y complicado para muchos pero, con netbeans y GlassFish se simplifica un poco las cosas. En otra oportunidad mostrare como hacerlo con tomcat y netbeans y tomcat y eclipse.
Pero para entender un poco a lo que se trata lo haremos de esta forma.
1- Definicion de Pool de Conexiones
2- Definicion de JNDI
3- Mas acerca de TagLibs para GlassFish y para Tomcat
Vean los dos videos ok.
Parte 1
Parte 2
Recomiendo los vean en HD!!!!
By Codigo: Monstrito
(COTTE TUX)
Como Crear un Servlet en Netbeans

Algunos se preguntaran como es la estructura de un servlet todo servlets debe implementar la interfaz servlet ya que es esta quien declara los metodos que definen el ciclo de vida del mismo:init,service y destroy.
El metodo init es invocado por el contenedor web para iniciar la ejecucion del servlet. este metodo se ejecuta una sola vez y tiene como mision iniciar las variables y recursos(por ejemplo conectar a una base de datos)
El metodo service se llama cada vez que el servidor recibe una peticion para el servlet. este metodo puede llamar varias llamadas simultaneas. por cada una de ellas , crea un nuevo hilo y examina el tipo de peticion.
EL metodo service tiene dos parametros de tipos HttpServletRequest y HttpServletResponse , respectivamente que son pasados al metodo invocado .
Aclarando algo el metodo dopost solo se ejecuta cuando viene de un formulario con metodo post , pero doget se puede ejecutar con un formulario con metodo get y desde una url con parametros.
Y por ultimo el metodo destroy es el ultimo metodo invocado justo antes de destruir el servlet.
Finalmente recordar que un servlet http puede responder a multiples clientes simultaneamente quiere esto decir que los metodos que hacen el trabajo en el servlet para los clientes , pueden requerir ser sincronizados dependiendo de los recursos que tengan que ser compartidos . esto puede hacerce bien por los metodos clasicos de sincronizacion de hilos. (Hilos en java)
Bien ahora veremos como se crea un Servlet desde Netbeans , si lo quieres hacer desde 0 tambien es valido.
Primero creamos un proyecto web asi como se enseño en los post anteriores y nos vamos a esta opcion.


Ya creado nos saldra esto:


comenten no sean bayuncos....
Introduccion a Servlets

Para empezar que es un Servlets?
Un Servlets es un programa que se ejecuta en el contenedor web de un servicio de aplicaciones . los clientes pueden invocarlo utilizando el protocolo HTTP.
Caracteristicas de un Servlets :
bueno los servlets son la alternativa de sun para sustituir a la programacion CGI (es de las primeras formas de programación web dinámica) , y ambas tecnologias ofrecen lo mismo con la diferencia de que utilizando servlets con cada peticion se inicia un hilo en vez de un proceso,lo cual reduce el uso del servidor.
En definitiva si comparamos los servlets con la tecnologia CGI o con otras , llegaremos a la conclusion de que es bastante mas sencilla y mas potente . su principales caracteristicas son:
- Al estar escritos en java , son independientes de la plataforma
- consumen menos recursos
- son seguros y portables
Java proporciona el soporte necesario para escribir servlets a travez de los paquetes javax.servlet y javax.servlet.http.
Estructura de un Servlets
Desde el punto de vista de java, un servlet no es mas que un objeto de alguna de las clases de la API java servlet que implemente la interfaz servlets , como son GenericServlet y HttpServlet .
cuando se implementa un servicio generico normalmente se utiliza la clase genericServlet . en cambio la clase HttpServlet es idonea para servicios especificos HTTP.
Bien en pocas palabras los servlets son un programa que de salida da una pagina web dinamica , en la cual podemos hacer procesos de servidor , aunque es el mismo codigo Java pero el codigo html sera impreso desde el servlets.
Comenten no sean bayuncos...
sábado, 6 de noviembre de 2010
Maestro Detalle ASP.NET
Que tal compañeros en este dia les pongo un video de sin tanta pajas para hacer un maestro detalle para su "proyecto de asp.." pero va.. aqui les dejo el video para que lo hagan no necesita codigo o alguna otra cosa para hacerlo solo ver el video y enlazar sus bases de datos a las herramientas que van a utilizar..
ahi les qda el video!! suerte y si tienen preguntas comentenlas suerte y saludos a la niña vaquerita! Educando a la Competencia..
Calendarios en AJAX y manejo de Fechas en JAVA

Estaba revisando algunos calendarios en javascript pero no hacian lo que yo queria , solo muestran la fecha y algunos por ahi que ya la pegaban en una caja de texto , pero igual era mucho codigo para personalizarlo ya que solo una semana tengo para entregar el sistema , tuve que googlear un rato , hasta que encontre una herramienta interesante JSCalendar es una serie de clases Javascript que permiten la creacion de calendarios , es facil de usar solo es de leer un poco la documentacion y ver los ejemplos y empezar a travesiar con algunos datos.
Bien ya sin tanta paja veamos la pagina ya puesta en marcha :

Bien veamos como se construyo el codigo html para este ejemplo.

Luego importamos el Estilo CSS del calendario hay varios que pueden usar pero yo usare este por que era el unico que baje .
Despues creamos un formulario en el cual pondremos una caja de texto con button que nos ayudaran para operar con el calendario.
EL codigo javascript lo vemos , abajo del formulario que manda a llamar la clase calendar y el metodo setup. luego especificamos varios parametros como donde aparecera la fecha y el boton que contendra el calendario y tambien el formato .
Despues de cerrar el script ponemos un submit para enviar el formulario con la fecha .
Ahora veamos el manejo de fechas en Java:

Luego abrimos etiquetas jsp y capturamos el primero valor , instanciamos el objeto de fecha , luego creamos la fecha de hoy con distintos metodos.
Y luego de eso concateno para crear la fecha como yo quiero , pero como variable de texto .

Por ultimo comparamos las fechas con before after e iquals , para validar la fecha segun sea necesario. veamos una demostracion .
Bien las prueba la realize el 6 de noviembre asi que todas las fechas anteriores no se pueden guardar ya que es pasado (en mi caso porque es reservacion de boletos)




Espero que te sirva ya que costo bastante armarlo.
Descargar archivos
Se me olvidaba Saluditos A la Competencia .....
Ejercicios de HTML (parte II)

Les dara como resultado lo que hayan digitado en las etiquetas marquee como texto(les pondria las imagenes pero es en vano porque son estaticas y no se le ve la magia)
Cabe explicar algo importante dentro del ejercicio nº5:
- usar listas ordenadas para que cuando se generan las listas automaticamente siga en aumento.
- utilizacion del atributo "style" el cual le dara a las etiquetas la forma de "i".
- utilizacion del atributo "value" para indicar desde donde iniciara el valor de la etiqueta, en este caso desde el "vii".
Ejercicios Practicos

Pues nada mas agregar que en este codigo se utilizan la mayoria de los atributos de la etiqueta HR, por lo cual si investigaron saben cuales son y si no pues les aconsejo que le pregunten a "san google"... y pues no hace falta publicarle los resultados ya que tienen la imagenes en su manual.

y aqui esta el ejercicio numero 2 que creo que no esta muy dificil pero igual aqui esta el "codigito".Para el tercero solo descargen los codigos y veran las cosas.
descargar

Pues nada mas agregar que en este codigo se utilizan la mayoria de los atributos de la etiqueta HR, por lo cual si investigaron saben cuales son y si no pues les aconsejo que le pregunten a "san google"... y pues no hace falta publicarle los resultados ya que tienen la imagenes en su manual.

descargar
jueves, 4 de noviembre de 2010
Ejercicios de HTML
Escriba el código que permita obtener una página Web con el siguiente resultado:
El título de la página debe llevar su nombre
Coloque “amarillo” como color de fondo
Aplique el color azul como color de texto
Escriba la definición de HTML como párrafo dentro de la página
Todo esto lo Pueden poner en un "block de notas" o si gustan en un "wordpad", despues de eso le dan guardar y lo guardan poniendo el nombre entre comillas(ej.: "ejer.html"), para que asi oblige a que se guarde en formato HTML
Despues veran el siguiente resultado:

Cree una página Web con las siguientes características:
El título de la página será Página Personal
Como “palabras clave” coloque: Página Personal, pasatiempos y amigos.
Coloque una imagen como fondo de la página
El texto será color rojo
Escriba haciendo uso de las etiquetas y sus datos personales, incluyendo estudios, pasatiempos y amigos

para que todo esto funciones con las imagenes que estan o que ustedes deseen deben de buscar imagenes y colocarle el nombre de "b.jpg" y "c.jpg" para que a la hora de ejecutar las paginas puedan ver sus imagenes.(Las imagenes deben estar en la misma carpeta donde estan las paginas html)
Descargar
Ok señores ahi esta si tienen alguna duda o sugerencia haganla...
Di no a la pirateria, si al OpenSource y al codigo libre!!!!!
...::SiNkOoNe::..
martes, 2 de noviembre de 2010
Captcha en Jsp

Captcha es el acrónimo de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart (Prueba de Turing pública y automática para diferenciar máquinas y humanos).
En fundamentos de IA se mira todas esas ondas raras de las pruebas de turing , que trata de diferenciar a una pc de un humano , y el captcha trata de hacer eso que se asegure que es un humano el que trata de entrar .
En jsp usaremos un codigo generico para la creacion de captcha , que es lo que haremos nosotros pues solamente hacer el fomulario y hacer la comparacion del texto con el ingresado.

Y el resultado final es este :

Descargar archivos
lunes, 1 de noviembre de 2010
Paginacion con PHP y MYSQL

El ejercicio es muy practico y bastante simple a los que encontras en internet , en el archivo va el .php el .sql para que exportes la base de datos . y los probes sin ningun problema.
descargar archivos
Educando a la competencia .....
sábado, 30 de octubre de 2010
Login JSP y Access con sesiones

Como es Access tenes que agregar el driver , asi como dijimos en el anterior post , si tienes problemas dejas un comentario para que le demos solucion , ya agregado el driver solo es de hacer la conexion.

Y el mismo funcionamiento tiene como el de mysql , si los datos estan erroneos no deja pasar si se logea bien mostramos el contenido bloqueado , sino le mostramos el mensaje de error.

Nuevo enlace
No dejes que te engañen Vacil Mio es unico .
JSP y Access Mantenimiento Completo

ya que es lo mismo solo cambia la conexion hacia la base de datos y tambien la forma de agregar nuestro componente de dsn del sistema .
Bueno conjuntar java con access quizas solo por cultura general lo hagamos ya que no es recomendable hacerlo primero porque access no tiene la potencia que tiene java , para eso usamos otros gestores mas potentes , pero por vacil lo haremos en este post.
Bien primero antes que todo tenemos que crear la base de datos en access , luego tenemos que guardarla , y ir nos al panel de control , herramientas administrativas , origenes de datos , luego buscamos dsn del sistema y agregar, le ponemos un nombre a la conexion que sera con la que señalaremos en nuestra cadena de conexion y en base de datos le damos seleccionar y buscamos donde tenemos guarda la base de access , y al final le damos aceptar.
Luego de esto tenemos que crear nuestra conexion hacia la base de datos

Luego de esto estamos listo para hacer el mantenimiento , esto no lo explicare ya que es el mismo procedimiento como mysql a la hora de hacer las consultas y representar los datos , como en los post anteriores de mantenimiento con mysql .
En el archivo a descargar va el mantenimiento completo insertar , modificar , eliminar y mostrar.
descargar archivos.
comenten no sean bayuncos.
jueves, 28 de octubre de 2010
Login con sesiones JSP y MYSQL

Bien para empezar el login nos va servir para la seguridad de nuestra aplicacion , tambien para tener distintos usuarios dentro de nuestro , sistema yo siempre recomiendo si no es tan relevante el tipo de usuario podemos crear tablas diferente tales como administradores , usuarios etc.
Las sesiones son mas seguras que las cookies , ya que las sesiones se guardan en el servidor y no el cliente , aunque las cookies tambien son utiles.
Bien empezemos con el login , haremos un formulario tal y como se muestra en la imagen.


Bien antes que todo tenes que conectar a la base como ya hemos visto antes , luego declaramos una variable booleana para jugar al true o false , dependiendo si los datos son correctos , luego capturamos los objetos html del formulario anterior , luego hacemos un select * from a la tabla user con un where , y abrimos un while para obtener todos los datos , y comparamos si son identicos a los que acaban de introducir .

Luego de cerrar el ciclo while , hacemos un if para verificar si la informacion es correcta , si son correctos , luego creamos la sesion y le asignamos un nombre y un valor.
Luego mostramos un mensaje que se identifico correctamente y redireccionamos a la pagina protegida, si los datos son incorrectos muestra un mensaje de error y regresa al login .
Cabe recordar que tenes que importar las java util y poner las session=true .

Primero tenemos que capturar el nombre de la sesion y guardarla en un objeto string , luego hacemos un if si el user es diferente de null osea nada , que me muestre todo lo protegido , todo el contenido de la web que es solo para usuarios registrados.
cuando terminemos de poner todo el html o codigo java tenemos que cerrar el if para luego abrir el else , que es cuando el usuario no se ha logeado saldra una imagen que diga usuario no registrado.

veamos una demostracion de lo que les hablo primero estaremos con un usuario debidamente logeado y registrado en nuestra base de datos lo que mostrara es esto:

si el usuario llega de bayunco y le pide la url privada a otro tipo que es registrado o simplemente empieza a probar las paginas , la sesion le bloqueara el contenido asi .

Sean agradecidos con el codigo , compartanlo mejorenlo pero nunca se olviden de donde lo bajaron.
Modificar y Eliminar Registros en una Base de Datos Mysql y JSP


Para hacer esos cambios a la tabla que tenemos tenemos que agregar mas columnas y en el while tirar dos resultados mas que iran con una llamada get.

Y la url que se visualiza en la sintaxis del get es la que mostrara la cajita de texto para modificar los datos , que se muestra a continuacion.


Con eso ya tenemos que al dar click en la tabla muestre los resultados en el formulario para modificar mas comodamente. Luego de eso tenemos que hacer la pagina que haga el update .

Y listo ya tienes tu modificacion de datos de forma segura y correcta en jsp usando mysql.
Ahora veamos el codigo para eliminar , la misma dinamica es por metodo get solo que ira al archivo eliminar.jsp

Y ya tienes el mantenimiento del sistema , cabe destacar que si quieres eliminar datos y la tabla este relacionada tenes que eliminar en cascada , tambien para el llenado tienes que saber como llenar tu base de datos , aunque no es recomendable que borres completamente tus registros de la base de datos ya que la informacion tendria que recuperarse , no perderse por completo .
Enlace nuevo
comenten no sean bayuncos ...